top of page
Palmor
Familia KOGI y nuestros directores en Colombia

Familia Díngula en compañía de algunos de nuestros directivos en Colombia.

FAMILIA - DÍNGULA SUNDINGAWA

Palmor, Magdalena (Colombia)

Mi nombre es José Santo Dingula. Yo pertenezco a los indigenas comunidad Kogi. Tengo 29 años. Estoy casado con Maria Luisa Sundingawa (30 años). Tenemos siete hijos: Jesús Alfredo (18 años), Laura (15 años), Ignacio (13 años,) Martin (10 años), Marcelino (9 años), Rosalba (7 años), Julián (5 años).

Trabajo con mis hijos como trabajadores del café mientras mi esposa y las hijas están en casa cocinando, cosiendo y cuidando a los pequeños hermanos. Quiero mucho a mi esposa ya mis hijos. Mi hija Laura está embarazada y ella y su esposo viven con nosotros en nuestra casa.

 

Somos hijos e hijas de Sierra Nevada y queremos enseñar a todos acerca de cómo preservar nuestra recursos naturales. Soñamos con una hermosa casa para nosotros y nuestro nieto, un lugar confortable para que podamos envejecer y traer a nuestros hijos con dignidad y respeto. Rogamos a Dios que ayude a Viviendas Dignas Colombia para hacer realidad nuestro deseo. Muchas gracias Fundación Viviendas Dignas Colombia por ofrecer esta oportunidad para nosotros y apoyando a nuestra comunidad indígena Dios te bendiga.

FAMILIA -  GAITÁN

Palmor/Magdalena (Colombia)

 

Mi nombre es Urias Gaitan Perez soy de Palmor (Magdalena) tengo 24 años, estoy casado con una linda mujer llamada Mariabel Alejandra Arias Gutierrez (26 años) ella es de Venezuela, tenemos 2 niños Hugo Alberto (8 años de edad) e  Ismerai Luciana(9 meses).

 Teníamos otro pequeño hijo llamado Urias y es nuestro angelito especial porque es un niño que padeció un tumor maligno y  estuvo ciego durante sus primeros años de vida, lastimosamente en la espera de tener unos padrinos para nuestra casa, nuestro hijito Urías falleció en el mes de Diciembre del 2022 en vísperas de navidad, queremos construir un lugar cómodo y seguro para vivir con Hugo y nuestra pequeña bebita llamada Ismerai Luciana, somos una familia muy pobre y ambos contamos con muy pocos estudios y recursos para construir una casita para nuestros hijos.

Gracias a Dios,la Fundación Viviendas Dignas y a la familia Correa, quienes fueron las personas que nos entregaron un pequeño territorio para construir nuestra casita, ya que el que teníamos antes tenía muchas alertas de riesgo por deslizamiento, deseamos profundamente que viviendas dignas puedan hacer realidad el sueño de Urías (hijo) quien soñaba con una casita para jugar. Actualmente trabajo como ayudante en una tienda aquí en Palmor mientras mi esposa cuida a los dos hermanitos que dejó Urías(hijo).

Actualmente mi esposa y yo trabajamos juntos y lo poco que ganamos es para la alimentación de nuestros hijos, ella vende comidas por el pueblo y yo trabajo en una tienda de un amigo y cuando hay temporadas de recoger café, salgo a las fincas para ayudar en la recolección del café.

Familia Gaitán

Esperamos que con su ayuda y nuestra fundación podamos construir la vivienda en memoria de este pequeño angelito, quien desafortunadamente no está con nosotros, pero sabemos que desde el cielo, guiará las personas correctas para construir la vivienda para sus hermanos y sus queridos padres.

Urías (hijo) y Urías (padre)
familia Velazquez

Familia - Velazquez 
Palmor (Colombia)

Mi nombre es Alexandra Paola Velazquez, nací en Sevilla (Valle del Cauca) tengo 25 años, debido a los problemas económicos y al conflicto que vivía estando con mis padres y el maltrato del cual fui victima en mi niñez, decidí a los 13 años irme de la casa y buscarme la vida trabajando, como una manera de escapar y solucionar las necesidades que tenía, conocí a mi Ex pareja mientras trabajaba en una panadería y estudiaba, como todos los demás fuimos amigos y a los 8 meses decidimos que era momento de vivir juntos, fue así, como mi Ex pareja me apoyo para culminar mi secundaria, a los 16 años tuve mi primer hijo Jhondier (8 años).

"El hecho de tener una vivienda me permitirá usar el dinero de las rentas para la educación de mis hijos que son lo que tanto amo" Alexandra Velazquez

Estuve con mi Ex pareja en un momento económico muy difícil, teníamos nuestro hijo mayor enfermo y había mucho estrés por no saber como manejar la situación, nos separamos un tiempo y al cabo de unos años regresamos y cuando yo tenía 20 años nació mi hija Isabella (4 años) después decidimos que lo mejor era separarnos y él consiguió su actual pareja, aunque al principio era muy difícil decidimos ser amigos por el bienestar de nuestros hijos, ya que ambos estamos de acuerdo que es lo mejor para ellos, la gente suele hacer comentarios, bromas cuando nos ven juntos compartiendo, pero nosotros no ponemos atención ya que buscamos la felicidad de los niños.Vivo actualmente en el lugar donde trabajo como cocinera, aprendí hacer manicura y pedicura viendo vídeos por Internet, sueño con tener una vivienda estable para dejar de ir de un lugar a otro con mis hijos.Sé que con ayuda de Dios y de la fundación lo lograremos.

Niños Velazquez

"Deseo que diosito me conceda una casita con un cuarto para mi hermanita y para mí" Jhondier Velazquez

Casa de la Familia Hincapié

"Con una vivienda podemos crear un negocio, tener la oportunidad de poseer un lugar para envejecer tranquilamente y ver nuestros niños crecer"  .Candidato Ferney Calderón

Familia Lubo

"Soy muy feliz con mi esposo, a pesar de ser una familia pobre, nos encanta ayudarnos mutuamente" Blanca Inés Lubo

FAMILIA  LUBO ARENAS 

Palmor, Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Blanca Inés Lubo Arenas tengo 24 años, soy de Palmor (Magdalena). Estoy  felizmente casada con Gildardo Antonio Bedoya (25 años). Mi padre falleció hace 12 años y mi madre aún sigue con vida somos muy unidos, estudié hasta octavo grado, toda mi vida ha sido trabajar en casas de familias, cuando cumplí los 16 años conocí a mi esposo, tuve a mi primer hija a los 17 años, su nombre es Dina Luz Bedoya (8 años ) y a los 23 años tuve mi segunda hija llamada Antonella Bedoya (2 años).

Mi esposo trabaja arduamente en las fincas cafeteras cuando es la temporada de cosecha.Deseo tener una casita para tener cómodas a mis hijas.

 

Mi deseo es, crear una pequeña huerta en mi casita, para cultivar mis propios alimentos, me preocupa no tener un lugar para envejecer con mi esposo, también sueño con un jardín lleno de flores en mi casita, el lugar donde vivo actualmente el suelo es en tierra y cuando llueve se convierte en lodo y en ocasiones hace que mis niñas se enfermen. Quiero un lugar digno para ellas y que yo pueda usar el dinero de las rentas para pagar sus estudios y convertirlas en profesionales.Espero que Dios y Viviendas Dignas me ayuden a conseguir ese sueño.

 

ROSA MARIA SERNA

Palmor/Magdalena (Colombia)

 

Mi nombre es Rosa Maria Serna nací en Aguila (Valle del cauca), tengo 56 años. Mis padres llegaron aquí a Palmor en 1995 como trabajadores del campo, en busca de una mejor calidad de vida y otras oportunidades para nosotros. Me casé hace muchos años y de este matrimonio tengo 2 hijos Jesús Rolando Serna (44 años) y Daniel Díaz. Serna (33 años). Después de muchos años finalmente decidimos divorciarnos. Tengo una nieta llamada Marbell Yuliana Serna Galvez (4 años) Actualmente estoy trabajando como camarera en un hotel llamado La Sierra en Palmor. Vivo sola con uno de mis hijos en una pequeña habitación. En este momento mi sueño es tener una casa bonita para pasar el resto de mi vida allí con mi nieto y mi hijo.

Familia Serna
Familia Simungama

"Nosotros soñamos con tener una vivienda para ver a  nuestros niños crecer dignamente y con más oportunidades, también deseamos contribuir de alguna manera a nuestra comunidad, ofreciendo nuestra ayuda educando a niños o atendiendo mujeres indígenas en estado de gestación".

somos una familia muy unida y amorosa, mi esposa es una mujer hogareña y dedicada al cuidado de nuestros hijos y el mío. Actualmente trabajo en labores de campo y en temporada de cosecha del café participo recolectando los granos de café, aunque también tristemente tenemos que intercambiar nuestras artesanías por algo de dinero o por comida.

En ocasiones nos vemos pasando por momentos difíciles (económicamente hablando) o mis hijos se enferman por los cambios tan bruscos del clima y la lluvia una vivienda cambiará para siempre la vida de mis hijos y de mi amada esposa Rosita,

Familia  Simungama
Palmor, Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Tanacio Simungama tengo 27 años y nací dentro de una comunidad indígena  en Palmor (Magdalena). Me encuentro casado con Rosita Nolavita Bolaño (24 años) hace 5 años, tenemos 3 hijos el mayor de ellos Ezequiel Uriel (3 años), Isaias Namciko (2 años), Juan Sildugi (1 año),  Nosotros fuimos amigos primeramente, nos conocimos en una de nuestras visitas al médico después de algún tiempo de conocernos y ser amigos, decidimos pedirle permiso a nuestras familias y autoridad indígena para casarnos. 

Familia Calderón Casadiego
Palmor/Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Ferney Calderón, tengo 43 años, soy de Palmor (Magdalena). Actualmente estoy casado con Maribel Casadiego (44 años) tenemos 3 hijas: Karen (18 años), Valentina (16 años), Geraldin (12años).

Conocí a mi esposa mientras trabajaba  en una finca cafetera de Palmor con unos amigos, después de algunos meses decidimos ser pareja y casarnos, ahora ambos trabajamos en labores del campo, aunque mi esposa la mayor parte del tiempo se dedica al cuidado de mis queridas hijas quienes son todo para mi, mis hijas mayores son una bendición ya que ellas ayudan haciendo algunos trabajos de acuerdo a sus edades, para ayudar con la economía de la casa. Soñamos con tener una vivienda donde podamos ahorrar el dinero que usamos en rentas para cubrir otras necesidades que puedan tener mis hijas o mi esposa, trabajo actualmente como cafetero y en otras labores que requieran en las fincas, confío en que Dios y los padrinos nos ayudarán a ver realizado el sueño de nuestra casa (dice Ferney).

 

Familia Calderón

"Somos una familia cristiana y soñamos con una vivienda donde podamos pasar el resto de nuestros días y envejecer junto a mi amada esposa" Ferney Calderón

Familia Sanguino

"Deseo brindarle a mi hijos  un futuro seguro y protegidos con una vivienda que les brinde mejores  oportunidades de vida"  Janerys Sanguino

Deseo poder tener la oportunidad de tener una vivienda digna para mis niños y con ayuda de Dios,  me gustaría ver mis hijos convertidos en profesionales, tener una vivienda propia, me quitaría la incertidumbre de no tener un lugar a donde ir, sueño con un lugar para envejecer tranquila, sin ninguna preocupación, sé que eso se hará realidad gracias a la fundación Viviendas Dignas Colombia.

FAMILIA SANGUINO 

Palmor, Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Janeris Sanguino (35 años) soy una madre soltera que cuida a mis hijos Emerson Andrade (17 años), Keiler David (16 años), Juan Esteban (14 años), Ana Mileth (12 años), Jasneidy (11 años), Luis Angel (8 años), Yahaira (5 años), Eileen Victoria (3 años), Ana Belén (2 añitos). Estando en embarazo, mi esposo falleció en un accidente, desde entonces soy madre soltera y responsable del hogar, al morir mi esposo, desafortunadamente no dejó ninguna propiedad para los niños y yo, viéndome en el deber de trabajar fuertemente por mis hijos vendiendo arepas (comida típica de Colombia) en el pueblo.

FAMILIA -  VASCO

Palmor, Magdalena (Colombia)

Me llamo Alexander Vasco Ariza, tengo  34 años y vivo en Palmor (Magdalena) mientras estudiaba en el bachillerato conocí a mi esposa Diana Yamile Chacon Ramirez (30 años) quien era mi mejor amiga en el colegio, cuando terminé el bachillerato me fui al ejército colombiano por 2 años como soldado. Finalmente, cuando regresé del ejército, decidí
convertirla en mi esposa, después de un tiempo, tuvimos a nuestro primer hijo llamado Sneiger Alejandro (11 años) y dos años después, tuvimos el segundo niño llamado Keiner Alexander (9 años) Trabajo como vendedor de combustible para personas y vehículos, a veces vendo café cuando es temporada, y a veces estoy transportando personas en mi moto.

 

" Mi sueño es tener un lugar donde pueda ver felices a mi amada esposa e hijos y no pagar alquileres caros, Siempre pido a Dios por mi salud, porque cuido a mis hijos, esposa y especialmente a mis padres ancianos. Deseo con todo mi corazón un hogar cómodo para mi esposa e hijos" Alexander Vasco

Candidatos Familia Serrano

"Bryan como esposo puedo decir que es un hombre responsable, comprometido con su familia sabemos que a pesar de nuestras dificultades (económicamente hablando) y diferencias, seguiremos juntos por nuestro hijo y porque nos amamos. Pedimos a Dios tener la dicha de tener nuestra propia casa hecha realidad" Lizeth Martinez 

FAMILIA   SERRANO MÁRTINEZ

Palmor, Magdalena Colombia

Mi nombre es Bryan Andrés  Serrano Suarez tengo 25 años, soy de Palmor (Magdalena). Actualmente estoy casado con Lizeth Carolina Martinez Escalante  (19 años) de Palmor, tenemos un niño pequeño llamado Deimar Andrés Serrano Martinez (4 años). Trabajo como sembrador y recolector de café en las temporadas de siembra  y cosecha. Me preocupa bastante ofrecerle una mejor calidad de vida a mi esposa y a mi hijo estoy seguro que al tener una casa propia ellos van a tener la dignidad que se merecen tener. De mi esposa puedo decir que es una excelente mujer, me ha acompañado en los buenos  y malos momentos, me ha dado lo mejor de este mundo que es nuestro adorado hijo.

Nuestro proyecto es tener una casita que nos permita ahorrar el dinero de las rentas y usarlo para la educación de nuestro hijo.

 

 

FAMILIA -  MOLINA

Palmor/Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Jorge Iván Molina, tengo 35 años y soy de Palmor (Magdalena). Me encuentro casado con Daniela Quiroz Moya (25 años) y tengo 3 hijos llamados Joseph Snaider Molina Quiroz (8 años), Daniel (5 años) y Jonnier David (4 años). Mis padres llegaron a Palmor en búsqueda de una mejor oportunidad de trabajo y de vida.

Tuve una infancia difícil, cuando tenía 2 años  mis padres se divorciaron, y mi madre me dejó al cuidado de mi tío materno. Después de un tiempo viví con mis abuelos. Poco después mi abuelo murió por una mordedura de serpiente y desde entonces mi padre se hizo a cargo de mí en compañía de mi madrastra, quien constantemente me obligaba a trabajar siendo tan solo un niño, negándome la oportunidad de estudiar. Siempre estuve mudándome de un lugar a otro, ya que mi padre fracasaba en sus relaciones de pareja. Conocí a mi esposa Daniela cuando ella tenía 16 años y estaba estudiando.

Después de 4 años de relación apoye a mi esposa para terminar su secundaria y poder cuidar de nuestros hijos. Vivo actualmente en una humilde casa. Me preocupo siempre por el bienestar de mis hijos y de mi esposa. Ella es una mujer que es muy importante para mí. Ya que siempre ha estado conmigo pese a todos los inconvenientes económicos, ambos soñamos con una casita propia ya que la nuestra es rentada y en ocasiones se ve afectada por los cambios del clima, por no mencionar los estragos que hace este en los terrenos de Palmor, afectando así nuestro ingreso de dinero. Actualmente me encuentro trabajando en el pueblo en una pequeña tienda propiedad de un amigo, pero cuando la temporada de cosecha del café aumenta, debo también trabajar como recolector y vendedor de café para cubrir las necesidades de mi familia.

Candidatos Molina Quiroz

"Deseo tener salud para seguir cuidando de mi esposa e hijos y envejecer  en la casa de nuestros sueños". Jorge Iván Molina.

Candidata AGUDELO ADRIANA

  El sueño de Luifer....

Me gustaría ser ingeniero de sistemas"..

FAMILIA AGUDELO

Palmor, Magdalena (Colombia)

 

Mi nombre es Adriana Agudelo tengo 36 años y soy de Palmor (Magdalena). Me encuentro viuda en este momento y vivo sola con mis padres y tengo 1 hijo llamado Luifer Daniel (10 años)

Empecé a trabajar a los 13 años, recolectando café, vendiendo alimentos, hice mi secundaria con la ayuda de mi hermano mayor. 

Estudié auxiliar de enfermería, me casé de 24 años, mi esposo falleció un año después, mientras me encontraba en embarazo.

 Ahora gracias a Dios, trabajo como auxiliar de enfermería (O.P.S) Aunque no sean constantes los contratos laborales me ayudan bastante, me encuentro dedicada al cuidado de mi hijo siendo madre soltera.

Tengo grandes proyectos, especialmente para mi hijo ya que sueño con verlo todo un hombre realizado en todos los aspectos. Uno de  mis sueños es mi casita propia y envejecer en ella sin que nadie me incomode.

Mi hijo estudiará el próximo año sexto grado en la secundaria.

Mi mayor preocupación es fallecer y no dejarle una vivienda a mi hijo.

FAMILIA  PATERMINA

Palmor, Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Edilson Patermina, tengo 42 años. Soy de Valledupar (Cesar). Me encuentro viviendo en unión libre con mi esposa Glenis García (32 años) quien proviene de Táchira Venezuela, varios de sus hijos y uno de mis hijos en una humilde casa en Palmor. Vine aquí hace un par de años, buscando una mejor vida y una mejor oportunidad de trabajo. Conocí mi actual esposa mientras me encontraba trabajando. Ella era cocinera en aquel lugar, un amigo mío nos presentó y desde ese instante iniciamos una relación. Mi esposa tiene 3 hijos de una relación anterior llamados Juan Javier García (12 años), Iraini Lourdes García (8 años), Edgard Alejandro apolinar (16 años), tengo un hijo Edward Fabián Patermina (18 años) que también vive con nosotros. Mi esposa me ayuda con los quehaceres del hogar mientras yo trabajo como maestro de construcción en Palmor.

"Siempre me preocupo por el bienestar de mi esposa. Ella es una mujer que constantemente me apoya y motiva. Por eso me esfuerzo trabajando" Edilson Patermina

"Sueño con tener una casa y poder decorarla a mi gusto, que no se inunde y que me permita envejecer tranquila" Denis Orozco

FAMILIA OROZCO
Palmor/Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Denis Orozco y nací en Cartagena (Bolívar) y pasé parte de mi infancia  en Fundación (Magdalena), desde los 9 años empecé en la calle. vendiendo agua, a los 15 años conocí al padre de mis hijos y tuve mi primer hija, al año siguiente mi siguiente hija, de quien tengo a mi cargo Isaías David (4 años) durante los siguientes 5 años tuve mis otros 5 hijos con un año de diferencia en cada uno, de los cuales 4 viven conmigo en Palmor :Mileidy (23 años), Angie (22 años), Jeinner (21 años), Keiner (20 años) llegué a Palmor sola a buscar trabajo y tan pronto como me establecí, fui en busca de mis hijos a Cartagena (Maria la baja).

Actualmente estoy viuda porque mi pareja murió hace 7 años.

Tuve otra relación de la cual vivo con él, me ayuda con mis hijos y juntos trabajamos para cubrir  los gastos de las casas.

Vendo comidas rápidas en el parque, tengo 6 nietos y uno en camino, 

Alveiro (7 años), Oliver (5 años), Mía Salomé (2 años), Lian José (1 año y 6 meses), Salomé Sofía (1 año y 2 meses) En honor al padre de mis hijos mi nieto que viene en camino será Henry Manuel.

Sueño con tener una casa, me preocupa la estabilidad y el hecho de que mi casa se inunda, nuestra casa tiene alto riesgo de deslizamiento.

Una vivienda me quitaría la preocupación de pagar las rentas, sueño con tener un negocio de comidas, deseo poner un jardín con flores.

Mi nombre es Luis Carlos Huelvas, tengo 37 años, empecé a trabajar desde muy niño con apenas 14 años, mis padres eran campesinos así que realmente no tuvieron las condiciones para darme educación, estuve toda mi vida trabajando en los cultivos de café, después cuando cumplí cierta edad me presenté al servicio militar y allí visité varias ciudades, en una de mis visitas a Palmor, conocí a mi mujer Sary Lorena Galván (22 años) mientras trabajaba en una panadería.Tan pronto como nos conocimos decidimos vivir juntos como pareja, al año de vivir juntos tuvimos nuestro primer hijo Christian David (4 años), tuvimos nuestro segundo hijo Andrés Matías (3 años) y Yeldi Yireth (1 año y medio). Al conocer a mi esposa ella ya tenía una niña pequeña Daney Sofía (6 años) a quien quiero tener el dinero y la oportunidad de darle mi apellido y hacerla también mi hija.

FAMILIA GALVÁN HUELVAS
Palmor /Magdalena (Colombia)

 

"Actualmente trabajo como recolector de café y mi anhelo es tener una vivienda para mis hijos, pero desafortunadamente el dinero que gano no es suficiente. Confío en que Dios y Viviendas Dignas lo lograremos". Luis Carlos Huelvas

FAMILIA RÍOS 
Palmor /Magdalena (Colombia)

"El día que Dios y mis padrinos me entreguen mi casita, haré un gran culto a Dios en agradecimiento por tener mi casita propia".

Beatríz Ríos

Mi nombre es Beatríz Ríos, tengo 53 años, nací en Palmor en el año de 1968, mis padres son de Santa Marta (madre) y Bolívar (padre), empecé a trabajar a los 14 años como cocinera para trabajadores de la finca, a los 18 años tuve mi esposo y padre de mis 9 hijos de los cuales sólo 1 vive conmigo Luisa Marcela Suasa (17 años) Este año por falta de dinero no pudo seguir con sus estudios, espero pueda continuar el próximo año, trabajo actualmente como empleada doméstica en una casa de familia a las afueras del pueblo. Mi mayor preocupación es, que la vivienda donde vivo no cuenta con los servicios básicos como cocina o baño

FAMILIA ROJAS
Palmor/ Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Jenny Rojas nací en el Líbano (Tolima) tengo 35 años, llegué a Palmor buscando una mejor oportunidad de vida para mis hijas, Valery (16 años), Melany (13 años), Adrian (5 años). Hace cuatro años tuve una relación en la cual, por motivos de una situación difícil tuvo que marcharse a otra ciudad para trabajar dejando a su hijo bajo mi responsabilidad. soy enfermera auxiliar, en ocasiones trabajo un poco la modistería, para beneficios de mis hijos y el mio trabaje cuidando niños durante 4 años y con el dinero que ahorré, y pague mis estudios de auxiliar de enfermería. tuve dos relaciones fallidas. actualmente me encuentro sola con mis niñas y mi hijastro, mi historia de vida es algo triste sin embargo presiento que tendremos un lugar digno para vivir mis hijos y yo.

"Mi sueño es tener una vivienda para decorarla a mi gusto y usar el dinero de las rentas para la educación y cuidados de mis hijos".Jenny Rojas

Los esposos Hernandez Martinez e hijos

"Mi esposo es un hombre trabajador, responsable, cuida mucho de las necesidades de nuestros hijos y las mías. Lo que más amo de él, es que me motiva a seguir estudiando y querer ser una gran profesional" Yina Marcela Mártinez

Familia Hernández Mártinez
Palmor /Magdalena(Colombia)

Mi nombre es Luis Fernando Hernández, mis padres son de Barranquilla y Santa Marta, nací en Palmor (Magdalena) tengo 33 años, mi madre es docente (retirada) del colegio de Palmor y mi padre murió hace 17 años, estoy casado con Yina Marcela Mártinez (24 años) de Ciénaga (Magdalena) ella llegó a Palmor siendo una bebé, nuestras familias se conocían entre sí, pero nosotros nunca nos habíamos visto antes hasta que en uno de mis viajes al municipio de Ciénaga (Magdalena) un 20 de Enero 

en una festividad llamada "Festival del hombre caimán" ,nos hicimos amigos y después de algún tiempo fuimos novios y ahora marido y mujer, tuvimos nuestro primer hijo Luisfer Yair Hernández (4 años) a los 8 meses de vivir juntos como esposos.

Dos años después, nació nuestro segundo hijo Lyfer Yubram Herández (2 años) Mi esposa es apasionada por estudiar y surgir como persona y profesionalmente, mi esposa ha estudiado finanzas (Tecnología) porque mi sueño es tener una empresa de turismo, quién mejor que ella para ayudarme en las finanzas, mis mayores preocupaciones en este momento son las rentas, las mudanzas que con cada una de ellas hemos tenido nuestros enseres deteriorados, nos gustaría tener mejores sueldos para cubrir mejor nuestros gastos y poder realizar otros proyectos y el hecho de que seremos viejos y aún no tenemos un lugar propio para vivir. Actualmente trabajo como lider social (voluntario) de mi querido Palmor y me encanta velar por el bienestar de mi comunidad y en ocasiones manejo moto para transportar a las personas que lo necesitan. Una vivienda nos brindará seguridad, mis hijos tendrán un patrimonio, a nosotros como pareja nos permitirá trabajar desde nuestra casa ya que soñamos con nuestra propia oficina y desde allí continuar  trabajando y ahorrar para el futuro de nuestros hijos.

"Mi esposa es una mujer responsable con el hogar y su trabajo, confío plenamente en ella porque sé que no me va a defraudar y que mis hijos estarán en buenas manos en caso que Dios no quiera y yo fallezca"  Luis Fernando Hernández

"Mi mayor preocupación es que mi prometida y mi bebé no tengan un lugar cómodo y hermoso para vivir tranquilamente, es mi voluntad que si Dios y la Fundación Viviendas Dignas Colombia, nos ayudan con una casita, dejarla a nombre de mi prometida, ya que es más joven que yo y es la madre de mi hija, a quien amo con todo mi corazón"  Alexander Gomez

Actualmente me encuentro trabajando como auxiliar en una tienda de una amable persona que conociendo mis deseos de  trabajar y salir adelante me ofreció trabajar con él, nuestro proyecto es tener una vivienda y  ofrecerle un lugar  hermoso a nuestra pequeña hija, mi deseo es tener una pequeña granja para tener algo de dinero, también sueño con envejecer tranquilo en compañía de mi esposa y mi hija en mi vivienda sin tener que pensar en mudarme una y otra vez.

FAMILIA GOMEZ MARROQUÍN
Palmor/Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Alexander Gomez tengo 34 años y nací en Maracaibo (Venezuela) en el año de 1988, empecé a trabajar desde los 12 años como mecánico automotriz, debido a la situación que vivió mi país hace algunos años, tomé la decisión de venir a Colombia, para buscar un mejor futuro y ayudar a mis familiares en Venezuela, tengo 4 años en Palmor (Magdalena) y mientras trabajaba conocí a mi prometida y madre de mi hija Laura Marroquín (15 años) quien iba caminando cerca del sitio donde trabajaba, me pareció muy hermosa y de inmediato quise ser su prometido, tenemos un año viviendo juntos, es la madre de mi amada hija Alejandra Gomez Marroquín (7 meses).

"Mi sueño es tener mis casita para cuidar  mejor de mi bebé, poder terminar mi secundaria y ser una profesional, por eso doy gracias a Dios, por el apoyo que me da"  Laura Marroquín

FAMILIA AMAYA
Palmor/Magdalena (Colombia)

"Ambas hemos aprendido a ser mujeres fuertes y apoyarnos mutuamente" Edén Amaya

Mi nombre es Edén Amaya, nací en Maracaibo (estado de Zulia, en Venezuela) en 1972, tengo 50 años, empecé a trabajar desde muy niña como a los 9 años, en el servicio doméstico, me casé a los 17 años y de esa relación nacieron 4 hijos, de los cuales, los mayores fallecieron el mayor hace 7 años y el otro hace 5 años. Mi vida ha sido algo triste hasta ahora ya que este año también perdí a mi esposo en el mes de Febrero, Actualmente vivo con mi hija menor, Yetsiree Amaya (14 años) y una cuñada quien muy amablemente nos ofreció su casa para vivir.

Trabajo actualmente en una cafetería y mi hija trabaja los fines de semana en un almacén de víveres, mi hija estudia grado sexto en el bachiller, algunas veces la gente la molesta, pero siempre le digo que nunca es tarde para salir adelante y estudiar.

Ambas soñamos con una casita hermosa y cómoda, queremos tener una vivienda estable ya que donde vivimos no nos pertenece, tener una vivienda nos traería mucha paz y alegría, también estaré tranquila sabiendo que mi hija tendrá una vivienda, cuando yo muera.

Familia  Contreras

Palmor/Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Clareth Alejandra Contreras tengo 29 años y nací en Palmor (Magdalena) mis padre era de un municipio de Cundinamarca y mi madre del Tolima, buscaban una mejor  oportunidad de trabajo y ellos pensaron que en este pueblo, podríamos salir adelante, soy  bachiller académica y debido a todas las dificultades económicas que tenían mis padres, decidí dejar de estudiar, para empezar a trabajar y ayudar en los gastos de mi familia.

Cuando tenía 15 años, comencé a trabajar en una panadería y  a los 22 años inicié una relación, mientras trabajaba en una finca cafetera y  producto de esa relación, tuve a mi primera hija Noris Alejandra (6 años y medio) cuando tenía 24 años, vivo actualmente con mi esposo en unión libre, él es cafetero y por esa razón mantiene viajando de un municipio cafetero a otro. A los 25 años tuve mi segundo hijo José Alejandro (4 años).

Me preocupa el hecho de no tener una vivienda estable para mis hijos, me preocupa que gano muy poco dinero y no es suficiente para poder ofrecerles comodidades a mis hijos, una vivienda cambiaría mi vida demasiado, porque ya no tendría que estarme mudando de un lugar a otro, tendría un lugar propio para mí y para mis hijos, sueño con crear un negocio propio y poder tener más tiempo  para compartir con mis hijos.

Mi esposo y yo trabajamos, pero él (mi esposo) es quien responde por los gastos de la casa,mientras yo trabajo en fincas como cocinera o lavandera, para sobrevivir y él me ayuda a pagar los servicios públicos, desafortunadamente no contamos  con mucho dinero para poder construir nuestra casita tan sólo tengo el apoyo de mi padre y esposo, entre todos nos ayudamos y él (el padre) entiende cuando en ocasiones no tenemos el dinero para pagarle la renta, nosotros nos esforzamos para salir adelante como podamos. Espero que Dios nos ayude y la fundación nos pueda ayudar con la casita propia. Mi sueño es, tener una casita donde pueda crear mi propio negocio y tener la oportunidad de estudiar belleza, que es lo que más me gusta hacer cuando puedo.

Familia Calderón Mártinez
Palmor/Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Agripina Calderón Zamora, tengo 43 años y nací en Palmor, mis padres vinieron desde Lérida (Tolima) en búsqueda de un mejor porvenir, tengo una familia numerosa, mis padres me enseñarona trabajar desde que era una niña de 7 años, estudié hasta noveno grado, no teníamos recursos y dejé de estudiar para ayudar económicamente a mis padres.

Actualmente estoy casada con  Alexis Amaris Martinez (50 años) y tengo 4 hijos de los cuales, el  mayor vive fuera de la ciudad y los tres menores están bajo mis cuidados, Hector Alejandro (15 años), Nicolth Taliana (13 años) y Kevin Alejandro (9 años).

Mi esposo y yo trabajamos juntos para la manutención de la casa y las necesidades de nuestros hijos, sin embargo nuestros recursos son limitados para poder construir una casa propia, él (el esposo) trabaja como carnicero en el pueblo y yo trabajo administrando un restaurante en el pueblo, desde hace 8 años.

Tenemos 9 años de casados y somos una familia muy unida, vivimos en un apartamento que tenemos rentado, queremos sin embargo tener un mejor lugar donde vivir y que ojalá sea propio.

"Tenemos una relación sólida con mi esposo, tenemos proyectos grandes para hacer, queremos ver nuestros hijos convertidos en profesionales" Agripina Calderón.

Familia de AGRIPINA

"Tener una vivienda propia es mi mayor sueño, porque tendríamos un lugar para recibir a mis familiares, decorarlo a mi gusto, con una cocina preciosa donde pueda preparar deliciosas comidas para mis amigos y familiares, envejecer en ella sin preocupaciones y me dará mucha tranquilidad" Agripina Calderón

Mi esposo y yo trabajamos juntos para la manutención de la casa y las necesidades de nuestros hijos, sin embargo nuestros recursos son limitados para poder construir una casa propia, él (el esposo) trabaja como carnicero en el pueblo y yo trabajo administrando un restaurante en el pueblo, desde hace 8 años.

Tenemos 9 años de casados y somos una familia muy unida, vivimos en un apartamento que tenemos rentado, queremos sin embargo tener un mejor lugar donde vivir y que ojalá sea propio.

Mis mayores preocupaciones en este momento son la economía del hogar, porque en ocasiones tenemos temporadas donde el trabajo se pone algo difícil y no hay mucho trabajo para los dos, mis hijos porque deseo que ellos tengan una vida mejor, la  humedad del lugar donde vivo, porque en ocasiones nos enfermamos por eso, dejarles a mis hijos un patrimonio que puedan utilizar cuando ya no estemos.

Familia Guarín Arias
Palmor/Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Walter Guarín, tengo 38 años y nací en Fundación (Magdalena), actualmente estoy casado con Martha Milena Arias (36 años) hace 14 años, tengo 2 hijos Wilferson Andrés (13 años) y Laura Vanessa (11 años).
Conocí a mi esposa cuando llegué por primera vez a Palmor a trabajar como recolector de café, la vi en el parque y me pareció muy bonita, decidimos ser amigos y después de dos años nos casamos, 1 año después tuvimos a nuestro primer hijo y a los 8 años nuestra niña.
Mi sueño es poder darle a mi familia una casa propia, que mis hijos tengan una estabilidad, porque deseo que ni ellos ni mi esposa pasen ninguna necesidad, mi mayor preocupación es la renta y el hecho de que puedo morir sin dejarles un casita, el dinero que no es suficiente para cubrir todo lo que podemos necesitar para construir una casita, las temporadas de lluvias, porque amenazan con deslizamientos.
Espero que Dios me conceda unos padrinos que puedan ayudarme en la construcción de mi sueño y el de mi familia, con ayuda de la fundación.

"Puedo decir sobre mi esposa que es una mujer hogareña, tranquila, paciente y buena madre. Que todos mis esfuerzos son por ella y por mis hijos" Walter Guarín

Familia Medina Arias
Palmor/Magdalena (Colombia)

Mi nombre es Daniela Arias, tengo 23 años y nací en Palmor, toda mi vida ha sido en este pueblo, empecé a trabajar desde muy niña con 12 años en una panadería, cafetería, en casas de familia como empleada doméstica, estudié hasta décimo grado y me retiré cuando me enteré de mi primer embarazo.

Pensamos mucho en el porvenir de nuestros niños y esperamos que Dios y  la fundación nos envíen personas de buen corazón para poder construir nuestra casa, como tanto lo soñamos. 

A los 15 años, tuve mi primer pareja de esa relación nacieron mis dos hijos mayores, Sharoll Leam Arias Bonilla (7 años) y Harold Lehiam (4 años) desafortunadamente, después de convivir un tiempo, decidimos que era mejor separarnos.

Un tiempo después, conocí a mi actual pareja Wilmer Medina (24 años) con quien tengo 2 años de relación y tenemos un bebé llamado Liam Javid Medina Arias (9 meses).

Nos preocupa mucho el bienestar de los niños, quiero dejarle a mis niños un lugar para vivir cuando yo fallezca, me preocupa el hecho de que el dinero no sea suficiente para cubrir las necesidades de mis niños y pagar una renta.

Actualmente soy ama de casa, pero mi esposo trabaja en una compra de café (lugar donde compran/venden café) como ayudante  (persona que se encarga de cargar y descargar los camiones que transportan el café) cuando no está en temporada de cosecha el café, porque cuando es el momento de recolectar los granos 

mi esposo siempre está dispuesto a trabajar en ello.

familia Arias

"Mi esposo y yo, tenemos una relación como todas las demás, pero lo más importante es que siempre hemos hallado la solución a todas las adversidades y lo que nos mantiene juntos es el amor que sentimos por el otro y por nuestros niños" Daniela Arias

Familia Valencia 
Palmor/Magdalena (Colombia)

Me gradué de bachiller en el año 2017, estoy haciendo un técnico en por medio de la Gobernación del Magdalena  ya que gané un beneficio por ser de bajos recursos. Actualmente me encuentro soltera, trabajo en el sector de la belleza, también ayudo a las personas con la apariencia de su cuerpo a través del ejercicio, un amigo muy cordialmente me presta las instalaciones para practicar, también ayudo a un familiar en una tienda de repuestos para moto.

Me preocupa que el lugar donde vivimos es muy pequeño y la salud de la abuela, porque ella ya no puede caminar bien, sueño tener un lugar propio donde vivir con mi hermana y retribuirle  a ella y a mi abuela, todo el apoyo que me ha brindado. Espero que Dios y la fundación puedan ayudarnos a ver realidad mi sueño.

Mi nombre es Dainiris Valencia tengo 22 años, nací en Palmor y vivo con mi abuela paterna María Deyanira Montoya (80 años) y mi hermana menor Anyelina Valencia (17 años)  mi madre en otro lugar en el mismo pueblo con otros niños pequeños.

De mi padre puedo decir que fue un hombre que nos dejó cuando yo tenía 12 años, consiguió otra esposa y vive con ella.

Familia  Valencia

"Sueño con tener la oportunidad de tener mi propia vivienda, ayudar a mi abuela y a mi hermanita en sus estudios, sueño con la oportunidad de estudiar  Ingeniería Agro-industrial. para ofrecerle una mejor calidad de vida a mi familia" Dainiris Valencia

Hermanas Valencia
bottom of page